Cuando buda explotó por vergüenza
Hemos visto hoy una película, de la cual hemos tenido que responder unas preguntas y posterior comentario y reflexión sobre ella.
Tras la película debimos resolver una serie de preguntas:
1.- ¿Qué podemos aplicar de esta película en el aula?
yo aplicaría el método de aprendizaje de abecedario, a través de una melodía con ritmo, para que se aprenda mejor.
2.- ¿Se puede realizar algún ejercicio artístico?
Cuando las niñas tienen las bolsas en la cabeza y la niña les hace preguntas sobre porque llevan eso en la cabeza. En el aula podríamos conseguir esas bolsas y crear lo que se quiera con las bolsas de papel como base, dejándoles que su imaginación fluya.
3.-¿conoces algún artista que tenga una estética similar?
Hay un artista que trabaja con bolsas de papel, se llama Yuken Teruya. Este artista japones dice: "que la basura de unos es el tesoro de otros" y para ello con bolsas de papel realiza obras como estas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBuih_fHpLgBJu_xkw0dgPClnw37QCIZ586H-HJk77CDGvscLAQjPTzxj7aCcPcdah83l-mfBTnhyphenhyphenmbDXuLDExQMcJ_3LqIIIUCbpO3B97v36Y3qKZeM1FSaof2GGl1ub2iaVSB8xEgskm/s400/Arboles+de+papel+(1).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji6hDHnzB8oelqYIxEmsUK_krHzzYs_d_LIP6kQ-YFhWFXv8FqPr3ha68D0Drv1tidcAyldwDCk2S_9ibmsstCqH9BX_xq31CmOzBXGWaJxVnMgxZ8Z_ZH_-9QAsFp3hHvZPCnukcf1WK2/s400/Arboles+de+papel+(2).jpg)
Tras la película realizamos una actividad que consistía en lo siguiente:
Realiza una actividad para clase donde relaciones algún aspecto de la película con educación plástica y las tecnologías.
Teniendo en cuenta estas características he decidido relacionar el tema de donde vivían en la prehistoria y las pinturas rupestres con tablets y teniendo en cuenta que en la película vivían en cuevas en la roca.
Mi actividad se llama: La prehistoria del S.XXI
Dividiremos el grupo en 4 grupos de "Neandertales". cada grupo dispondrá de 1 o 2 tablets, donde podrán buscar diferentes representaciones gráficas de la época, pinturas rupestres. A continuación se le otorgará una esquina a cada grupo del aula y pondrán las mesas todas juntas a modo de cueva, y tendrán que hacer dibujos en la pared (forradas con papel continuo). se usaran pinturas de dedos como hacían en la época. De esta forma podrán pintar como los prehistóricos pero fijándose en imágenes de las tablets. Para finalizar haremos votaciones para ver que murales son más bonitos.