Libro:Contra la Nueva Educación
1.Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación
- El título es: ” Contra la Nueva Educación"
- Reseña del autor: se llama Alberto Royo, nacido en Zaragoza, profesor de música en un instituto.
Imagen obtenida de google.
2. Motivo de la selección de este libro:
Los motivos han sido:
-Por recomendación de María Jesús Abad y de varios compañeros y amigos.
-Como alternativa al libro de Cesar Bona, La Nueva Educación.
3. Resumen del libro:
Crítica a la llamada Nueva Educación, donde Alberto Royo dice que educación es indisciplinada, revisa y evalúa todos los ítem de esta Nueva Educación, justificando el porque de sus comentarios.
4. Capítulos en los que está organizado:
- El comienzo del declive.
- Plasmodium falciparum. El totalitarismo innovador. Tecnología y creatividad.
- Trichinella spiralis. Plurilingüismo.
- Taenia solium. La tiranía de las emociones.
- Echinococcus multilocularias. La empleabilidad.
- Rhipicephalus sanguineus. El charlatán.
- Análisis de la pedagogía.
- Un alegato a favor de los servicios públicos.
5. Interpretación personal del texto:
En mi opinión, como ya avisa en el titulo, es una critica a la nueva educación, donde expresa sus ideas y pensamientos acerca de la educación, podemos compartir sus ideas o no, pero hay que respetarlas, aunque prefiero las de Cesar Bona.
6. Puntos fuertes:
- Defiende su forma de ver la educación y como dar una clase a niños.
- Todas sus ideas tienen una base de autores diferentes.
- Disciplina, memorización y esfuerzo como base para el éxito.
Puntos débiles:
- Critica las ideas de otros por pensar de forma diferente.
7.Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en Internet, ¿son acertados?:
He leído bastantes criticas hacia su planteamiento de dar tanta importancia a la memorización y a la disciplina, olvidándose de otros aspectos también muy importantes.
8. ¿Qué añadirías al libro?:
Cambiaría su critica destructiva por una que aporte nuevas ideas o por lo menos que sumen y que no destruya tanto y siempre que sea bien justificado y bien argumentado.
9. Postulados que defiende:
La Memoria y la disciplina como métodos fundamentales para la educación y formación.
10. ¿Qué te ha aportado?:
Un punto de vista diferente a la educación y formación de niños.
Imagen obtenida de google.