sábado, 18 de junio de 2016

La conferencia

La conferencia 

Hoy no es una clase normal, vienen dos profesoras a enseñarnos cosas nuevas y diferentes que los profesores debemos saber. La conferencia ha tratado sobre la expresión corporal y la repercusión en el profesor y en el día a día. Estas dos conferenciantes son licenciadas en Educación Física, maestras y doctoras en este ámbito, con una experiencia de 20 años en la profesión. Sus nombres son: Rosaura Navajas Seco y Patricia Rocu Gómez.

Lo primero que nos enseñaron fue, que la expresión corporal se puede estudiar en tres niveles:
  1. A nivel profesional
  2. A nivel curricular
  3. A nivel emocional
Tras esto nos dijeron que debemos cuidar nuestras emociones, porque influyen y mucho en la imagen que proyectas hacia los demás, y eso hay que saber manejarlo y cuidarlo para que según donde vayas y en que entorno te muevas, poder transmitir una imagen u otra dependiendo de donde estés

Tras esta pequeña explicación  teórica sobre el tema, comenzamos a realizar tareas y dinámicas por parejas y en pequeños grupos. La progresión de las tareas en pareja comenzaron por describir algo de alguna persona que nos hubiesen impactado, si hemos sido alguna vez conscientes de la imagen que transmitimos, etc. A continuación teníamos que describir a nuestro compañero diciendo que es lo que mas nos llama la atención de el y sobre la imagen que proyecta.  
Tras estos interesantes ejercicios pasamos a la segunda parte de la actividad. En grupos de cuatro personas teníamos que salir a presentarnos delante de toda la clase, para posteriormente ser analizados por los compañeros nuestra expresión corporal. 
Algunas de las cosas mas importantes que se debian tener en cuenta cuando analizabamos a nuestros compañeros y que debemos tener en cuenta a la hora de proyectar una imagen personas es: 
  1. La mirada 
  2. La distancia con la otra persona
  3. Los gestos que realizamos
  4. La vestimenta en función de entorno en el que vas a estar.

Imagen obtenida de un compañero

No hay comentarios:

Publicar un comentario